Servicios

1. Supervisión de la Contabilidad General.

Este tipo de asesoría, requiere únicamente la revisión y supervisión del sistema contable de la empresa, persiguiendo los siguientes fines:

* Propiciar principios y métodos que permitan un grado mayor de eficiencia
* Obtener información constante, veraz y oportuna.
* Propiciar la vigilancia del correcto funcionamiento, registro y control de las operaciones.
* Contribuir a un eficiente control interno
* Cumplir con las obligaciones fiscales correcta y oportunamente.

2. Supervisión de la Contabilidad de Costos .

Este tipo de asesoría es un campo muy amplio, y por lo mismo, nos permite conocer de manera profunda los movimientos de la empresa, ya que mediante la contabilidad de costos se pueden descubrir e implantar nuevos aspectos relativos a la exactitud, integración y control de los costos, lo cual nos llevará a incrementar la productividad de la empresa, disminuyendo al mínimo posible los costos incurridos en el desarrollo de la empresa, logrando un mayor rendimiento en las utilidades.

Para el debido control de los impuestos a cargo de los contribuyentes, las autoridades imponen una serie de obligaciones al determinar las bases gravables de los diferentes impuestos, los cuales contienen diversos tratamientos conectados con la técnica contable (costo de ventas, amortizaciones, valuación de inventarios, etc), por lo que nuestra firma velará por que dichas obligaciones sean cumplidas de la forma que establecen las leyes, brindándole a nuestros clientes la tranquilidad fiscal total de su empresa.

Cabe hacer mención que las disposiciones fiscales no sólo se refieren a impuestos y derechos, sino también a estímulos y otros lineamientos que de una manera directa o indirecta, tienen una relación con el área impositiva, y que en su momento nos pueden brindar algunas ventajas y/o opciones para cumplir ciertas obligaciones fiscales.

Estos servicios consisten, principalmente:

* Elaboración y presentación de declaraciones periódicas de impuestos a cargo de la empresa.
* Elaboración y presentación de declaraciones informativas periódicas, tal y como lo establecen las leyes actuales.
* Elaboración y presentación de declaraciones periódicas de impuestos retenidos y enterados por la empresa.
* Elaboración, presentación y control de solicitudes de devoluciones de impuestos.
* Cumplir con el calendario de obligaciones fiscales de la empresa.
* Presentación y control de las declaraciones de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta a cargo de la empresa, vigilando que los cálculos estén correctos.
* Tratamiento y seguimiento de promociones sobre consultas, planteamientos diversos o confirmación de criterios, ante autoridades fiscales.
* Promociones sobre reducción o exención de pagos provisionales. 

La era moderna, indudablemente ha traído consigo un importante progreso en las técnicas y procedimientos administrativos, más sin embargo, por la evolución natural de las mismas, se hace necesario crear una herramienta que, en un momento dado, nos indique si dichas técnicas y procedimientos se están aplicando correctamente y por ende, la empresa está obteniendo los resultados esperados.

A través de la AINOPI® se revisaran los siguientes puntos importantes dentro de la organización de la empresa:

a) Objetivos, planes, métodos, políticas, etc.
b) La estructura organizacional de la empresa
c) El uso de sus recursos físicos y humanos
* Análisis y estudio del control interno que se desarrolla dentro de la empresa.
* Revisión de libros, registros y cuentas para confrontarlas con los estados financieros, y poder determinar si las operaciones han sido correctamente registradas y cumplen con los PCGA.

Después de realizar la AINOPI® tendremos un informe completo sobre la eficiencia o ineficiencia de la actuación administrativa, con el objeto de llegar a los siguientes objetivos:

* Detectar puntos peligrosos
* Resaltar oportunidades
* Eliminar desperdicios y pérdidas
* Observar la realización de controles
* Asegurarse de que las políticas y procedimientos sean bien cumplidos
* Vigilar los planes y objetivos de la empresa para asegurarse de que se cumplan cabalmente
* Estudiar con amplio sentido de colaboración nuevas ideas e innovaciones

La AINOPI ® colabora con la administración de la empresa a reducir costos y aumentar rendimientos, aprovechando de una mejor manera los recursos humanos y materiales para el logro eficaz y eficiente de sus objetivos.

A través del análisis e interpretación de los Estados Financieros, podemos opinar acerca de la situación real de cualquier empresa.

Dicho análisis se lleva a cabo a través de las llamadas razones financieras, las cuales relacionan entre sí las partidas del balance general y del estado de pérdidas y ganancias, lo que nos permite trazar la historia de una empresa y evaluar la situación del presente.

Al concluir el análisis de los estados financieros, se entregará un informe detallado con las observaciones que se hayan detectado y en su caso, posibles soluciones para las mismas.

En cualquier actividad que se lleve a cabo, para alcanzar el éxito es necesario una Planeación FISCCAL® (Fiscal-Contable-Administrativa-Legal), con la finalidad de actuar con la mayor eficiencia posible. Para que un trabajo profesional rinda los frutos esperados, tiene que ser planeado en el sentido de prever antes de emprenderse cada fase del trabajo.

Esta afirmación también es válida tratándose de la Planeación FISCCAL® tanto de empresas como de personas físicas; esto significa que con toda anticipación y oportunidad deben estudiarse las diversas alternativas y posibilidades de lo que realiza o va a realizar la empresa o la persona física, a la luz de las disposiciones fiscales vigentes, con el objeto de cumplirlas y obtener dentro de los marcos legales las máximas ventajas posibles en todas las áreas.

Ventajas de la Planeación FISCCAL®:

* Ahorro de impuestos por la adopción de procedimientos que se señalan en la propia ley o tratamientos preferenciales que se establecen en la misma.
* Diferimiento en el pago de los impuestos, lo cual produce un incremento en el efectivo de la empresa, constituyéndose en un verdadero financiamiento para la misma.
* Evitar sanciones o recargos, al cumplir adecuadamente con las disposiciones fiscales.
* Lograr una empresa fiscalmente sana, que aseguro los intereses tanto de sus accionistas como de terceros, y evite riesgos innecesarios en el aspecto fiscal.

La Defensa Fiscal Integral DEFIN® brinda sus servicios cuando la Autoridad Fiscal. no observe los principios contenidos en nuestra constitución política como son la legalidad, proporcionalidad y de equidad tributaria, así como el incumplimiento de una serie de formalidades en que la autoridad incurre constantemente y se traduce en terrorismo fiscal.

Permítanos estudiar y dar solución óptima e inmediata a su situación en particular, nos ponemos a sus órdenes. Contamos con un área legal integrada por abogados fiscalistas, llevando a cabo medios de defensa contra las autoridades hacendarias, tales como juicios de nulidad, amparos y recursos ante los Tribunales Federales, Colegiados de Circuito y la Suprema Corte de Justicia, aplicando los medios de defensa a que tienen derecho los contribuyentes.

El dinamismo de los negocios en México ha incrementado la necesidad de contar con decisiones más apegadas al análisis de conflictos, cambios, cultura, impacto en los grupos, etc. Los sucesos ocurren diariamente y el pasado existe para aprender de él ya que está conectado con el presente y el futuro.

En todos los países del mundo siempre los salarios han estado en la mira del fisco, ya sea para afectar al patrón que los paga o a los trabajadores que los percibe. Sobre dicha base gravable de tipo salarial los patrones deben cubrir actualmente en nuestro país las siguientes contribuciones, con ciertos topes y modalidades.

1) Cuotas al IMSS, que tienen el carácter de contribuciones de seguridad social de acuerdo con lo que establece el Art. 2 del Código Fiscal de la Federación, asignables a los siguientes ramos:

a) Seguro de Riesgo de Trabajo
b) Seguro de Enfermedades y Maternidad
c) Seguro de Invalidez y Vida
d) Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.

2) Aporte del 5% al INFONAVIT, para cubrir obligaciones habitacionales, lo cual también está catalogado como una contribución de seguridad social, por el mismo Art. 2 del Código Fiscal de la Federación.

3) Impuesto sobre nóminas del 2.5% sobre el total de sueldos y salarios pagados.

La Organización posee dos principales componentes: Dirección y Empleados. Ahora bien, estos últimos son el componente principal de cualquier empresa. El factor humano debe ser considerado como un elemento determinante en el desarrollo de la Organización.

A través del SIH® encontraremos las mejores herramientas para lograr que el Factor Humano de su empresa tenga la suficiente capacidad para enfrentar los retos que día a día juntos necesitamos superar para lograr un éxito total.

Nuestros expertos en Recursos Humanos le ayudan a manejar esta área crítica de la organización; desde la selección efectiva de personal, hasta el desarrollo de procedimientos que ayuden a conservar a los colaboradores en forma productiva dentro de la empresa.

A manera de ejemplo, a continuación enumeramos los principales servicios que ofrecemos dentro del Servicio Integral Humano SIH ®:

* Integración de políticas y manuales de procedimientos.
* Apoyo en gestiones y trámites de recursos humanos (contratación y selección).
* Registro de cuotas y obligaciones de IMSS, INFONAVIT, SAR, etc.
* Liquidaciones al IMSS - determinación de riesgo de trabajo.
* Evaluación del cumplimiento de las regulaciones laborales.
* Capacitación y actualización del personal de la empresa en materia fiscal, contable, financiera, de sistemas, etc.
* Elaboración de nóminas y sus retenciones.
* Aplicación de control interno de recursos humanos.

Ponemos a su disposición la experiencia de nuestra firma y de sus integrantes, a través de la prestación de un servicio profesional con un elevado estándar de calidad, nuestro trabajo estará encaminado a fortalecer la confiabilidad de su información financiera, así como el sistema de control interno existente; comprobar el cumplimiento adecuado y oportuno de sus obligaciones fiscales y promover la eficiencia en su operación.

Nuestros servicios contemplan una comunicación permanente con la administración de la empresa, desde la planeación del trabajo hasta su culminación, así como una asesoría de carácter permanente que quede comprendida dentro del ámbito de nuestra especialidad, en la cual no quedan incluidos estudios especiales que por este motivo pudieran originarse, los cuales de común acuerdo podrían ser convenidos.

OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

1.- Estudio y evaluación del control interno existente

2.- Actualización del archivo permanente de auditoria

3.- Elaboración y presentación de nuestro informe de auditoria y el dictamen financiero

4.- Elaboración en coordinación con el área contable de su empresa y presentación por vía Internet de los documentos digitales del programa denominado SIPRED a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria.

5.- En su caso, de encontrarse situaciones cuya importancia merezca destacarse, presentaremos una carta de observaciones y recomendaciones.

© Copyright 2024 TECHCORCIEM. All Rights Reserved.

HTML Website Builder